Modelo de Educación Dual
El Modelo de Educación Dual es un modelo basado en competencias que surge en Alemania a principios del siglo XIX con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y la iniciativa privada. El modelo de educación Dual en Conalep Estado de México inicia en el año de 1993, con la empresa Mercedes Benz y su Planta en Santiago Tianguistenco; el proyecto termina cuando la empresa cubre sus necesidades de formación de técnicos en 1998 formando a 720 técnicos.
En el año 2009 retomamos el proyecto Dual en el Plantel de Santiago Tianguistenco, con tres empresas y 30 alumnos. En agosto del 2011, egresaron los primeros alumnos participantes del Modelo de Educación Dual (MED) y a partir de ese año, el número de alumnos formados bajo este modelo ha ido en aumento. En diciembre de 2011, se firmó la Carta de Intención entre el Gobierno Estatal, la Fundación Steinbais – Alemania, suscribiendo como testigos de honor al entonces gobernador del Estado de México el Dr. Eruviel Ávila Villegas y el Sr. Wolfwang Piecha, Ministro Consejero de la Embajada de la República Federal Alemana, con la finalidad de promover como proyecto piloto la formación dual de recursos humanos en la Entidad.
Actualmente se promueve y fomenta en el marco de la Ley de Educación del Estado de México, así como en el Plan de Desarrollo 2017-2023 y en el Programa de Productividad del Estado de México.Para ver las carreras que CONALEP Estado de México ofrece en Modelo Dual mira aquí.