El pasado 21 de septiembre se llevó a cabo la reunión con Directores, Jefes de Proyecto de Servicios Educativos y Formación Técnica de 7 planteles del CONALEP Estado de México, que ofertan carreras de Áreas de la Salud, con la finalidad de definir las estrategias a seguir para la oportuna impresión de títulos, integración de expedientes y bases de datos de egresados regulares de la generación 2013-2016 y rezagados que cumplen con los requisitos, análisis del cronograma de actividades, atención a duda, comentarios de importancia y presentar las instrucciones de trabajo para la operación de campos clínicos y servicio social.
Planteles participantes:
- Almoloya del Río
- Cuautitlán
- Chalco
- Netzahualcóyotl I
- Tlalnepantla III
- Temoaya
- Villa Victoria
Carreras:
- Asistente y Protesista Dental
- Enfermería General
Acordando los siguientes puntos para campos clínicos del próximo año en donde solo se aceptarán:
1. En fechas de julio o enero, periodos intersemestral.
2. En contra turnó sin que afecte que el 100% de los contenidos de los programas de estudio se impartan al alumno.
De igual forma la estructura de campos, solo se elaborará por ciclo escolar, donde se deberán incluir a todos los docentes ya sea titular o adicional y las fechas de entrega junto con los expedientes de docentes titulares y adicionales será entregada para revisión y autorización al área de Desarrollo Docente dos semanas antes de iniciar el primer campo clínico.
Para finalizar las funciones de coordinador de campos clínicos deben de cumplir:
1. Asistencia a las reuniones de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
2. Informar a los planteles los acuerdos y compromisos de las reuniones.
3. Coordinar las líneas de acción para que los 7 planteles den cumplimiento a los mismos.
4. Revisar y autorizar estructuras y expedientes de campo clínico.
5. Supervisar campos clínicos y alumnos de servicio social.
6. Coordinar a planteles en la obtención de las opiniones técnicas favorables.