Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Estado de México, 16 de julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y responder a las demandas del sector de la construcción, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, A.C. (ANALISEC) firmaron este miércoles un convenio de colaboración.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las oficinas generales del CONALEP, y fue encabezada por la Mtra. Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP, junto con representantes de ANALISEC. Este convenio permitirá a los estudiantes de carreras como Construcción, Mecatrónica y Electromecánica participar en proyectos de formación, capacitación y especialización en el ámbito de la evaluación de materiales para la construcción.

Durante su intervención, los representantes de ANALISEC destacaron que esta asociación, con más de 50 años de trayectoria, agrupa actualmente a más de 220 empresas a nivel nacional dedicadas a verificar la calidad de los materiales usados en obras como carreteras, puentes, hospitales y centros educativos.

“Queremos sumar esfuerzos con el CONALEP para impulsar una nueva generación de técnicos especializados. Ya empleamos a egresados de la carrera de Técnico en Construcción en distintos puntos del país, pero buscamos ahora darles una especialización enfocada en la evaluación de materiales, un área clave para garantizar la calidad y seguridad en la infraestructura nacional”, expresaron.

También se abordó la necesidad de actualizar los estándares de competencia laboral existentes, así como de desarrollar nuevos que aborden áreas como concreto, terracerías, acero y soldadura, en coordinación con CONALEP.

Asimismo, se planteó la posibilidad de integrar esta especialización a través de modelos de educación dual o mediante carreras técnicas complementarias, aprovechando la experiencia y la infraestructura de los laboratorios afiliados a ANALISEC, así como el respaldo de asociaciones hermanas, como la AMAC (Asociación Mexicana del Asfalto) y la AMIC (Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción).

La Mtra. Margarita Rocío Serrano Barrios destacó esta alianza como un paso firme hacia una formación técnica más especializada, innovadora, y alineada a las necesidades reales de los sectores productivos del país:
“Hoy damos un paso importante hacia la consolidación de una red de colaboración que permitirá a nuestras y nuestros estudiantes integrarse con mayor preparación y competitividad al mundo laboral.”
 

20250716Analisec1

Galería